Asociación Ornitológica de Costa Rica
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • 30 Aniversario AOCR
    • ¿Quienes somos?
    • Junta Directiva
    • Comité científico
    • Comité educativo
    • Estatutos >
      • Convenios
    • Importancia Skutch
    • Contáctenos
  • Únase a la AOCR
    • Membresía individual
    • Miembros patrocinadores
    • Miembros institucionales
  • Educación
    • Código de ética para observación de aves AOCR
    • Familias de aves de Costa Rica >
      • Tinamidae
      • Anatidae
      • Cracidae
      • Odontophoridae
      • Podicipedidae
      • Columbidae
      • Cuculidae
      • Caprimulgidae
      • Steatornithidae
      • Nyctibiidae
      • Apodidae
      • Trochilidae
      • Rallidae
      • Heliornithidae
      • Aramidae
    • Conservemos las aves >
      • Siembre plantas para atraer aves
    • Materiales educativos
    • Charlas
    • Cursos
    • Giras
    • Conteos >
      • Foro Conteo de Aves en Costa Rica 2017
    • Concursos
    • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista Zeledonia
    • Biblioteca Alexander Skutch
    • Libros
    • Informes de Conteos de Aves
    • Revista La Oropéndola
    • Aves en Vuelo
    • Artículos
    • La AOCR en noticias
  • Investigación
    • Puntos de Conteo de Aves Residentes
    • Becas del Fondo Skutch
    • La lista oficial de las aves de Costa Rica
  • Colabore
    • Voluntariado
    • Cómo donar
    • Adquiera productos
  • Desarrollo profesional
  • Comunicados
    • Visita a Rescate Wildlife Rescue Center
  • Recursos para Curso Virtual AOCR
  • Untitled
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • 30 Aniversario AOCR
    • ¿Quienes somos?
    • Junta Directiva
    • Comité científico
    • Comité educativo
    • Estatutos >
      • Convenios
    • Importancia Skutch
    • Contáctenos
  • Únase a la AOCR
    • Membresía individual
    • Miembros patrocinadores
    • Miembros institucionales
  • Educación
    • Código de ética para observación de aves AOCR
    • Familias de aves de Costa Rica >
      • Tinamidae
      • Anatidae
      • Cracidae
      • Odontophoridae
      • Podicipedidae
      • Columbidae
      • Cuculidae
      • Caprimulgidae
      • Steatornithidae
      • Nyctibiidae
      • Apodidae
      • Trochilidae
      • Rallidae
      • Heliornithidae
      • Aramidae
    • Conservemos las aves >
      • Siembre plantas para atraer aves
    • Materiales educativos
    • Charlas
    • Cursos
    • Giras
    • Conteos >
      • Foro Conteo de Aves en Costa Rica 2017
    • Concursos
    • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista Zeledonia
    • Biblioteca Alexander Skutch
    • Libros
    • Informes de Conteos de Aves
    • Revista La Oropéndola
    • Aves en Vuelo
    • Artículos
    • La AOCR en noticias
  • Investigación
    • Puntos de Conteo de Aves Residentes
    • Becas del Fondo Skutch
    • La lista oficial de las aves de Costa Rica
  • Colabore
    • Voluntariado
    • Cómo donar
    • Adquiera productos
  • Desarrollo profesional
  • Comunicados
    • Visita a Rescate Wildlife Rescue Center
  • Recursos para Curso Virtual AOCR
  • Untitled
Foto
Fundada en 1993, la Asociación Ornitológica de Costa Rica es una organización sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es contribuir al estudio, investigación y conservación de las aves silvestres y sus hábitats, ayudando a orientar las políticas oficiales y privadas en este campo. También es prioridad de la AOCR colaborar en la divulgación del conocimiento sobre las 932 especies de aves de Costa Rica. En el año 1999 nuestra asociación fue declarada de "utilidad pública" por el Gobierno de Costa Rica.

EL 29 DE JULIO, 2023, CELEBRAREMOS NUESTRO ANIVERSARIO CON LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

Foto


​Caminatas de observación de aves por los senderos del parque. 

Se realizarán giras guiadas  gratuitas de observación de aves  (7:00 am, 8:00 am y  9:00 am).

Estarán a cargo: guías de observadores de aves de Puriscal, Observadores de aves de Paraíso, Jacanas de Costa Rica y AOCR.  Formulario de inscripción




Foto
Taller : 
Las aves son parte de nuestra identidad


Dirigido a personas mayores de 50 años. 
Descripción:
Este es un taller didáctico enfocado en conocer aves comunes de Costa Rica desde una perspectiva biocultural, en el que los nombres vernáculos, las historias y la inspiración son elementos de gran relevancia para disfrutar de las aves. 
​Esta actividad está a cargo de  Aves y Cultura
Formulario de inscripción




Foto
​TALLER EDUCATIVO PARA NIÑOS
FECHA: 29 JULIO
HORA: 11:00am
LUGAR: Aula Ambiental, PARQUE LA LIBERTAD, Patarrá
DURACIÓN: 1 hora
CUPO: 15 personas
ACTIVIDAD DIRIGIDA A: Niños con edades entre los 6 años a las 12 años. Por favor, los interesados pueden completar el siguiente formulario

Foto
Charlas.
​Tendremos diversas charlas de interés de parte de amigos y miembros institucionales. El programa de charlas estará disponible muy pronto. 

¿Desea participar como oyente de las charlas?
Complete el formulario de inscripcion.   ​

Foto
Juegos educativos para toda la familia.  

Exhibición de productos, organizaciones, ventas y mucho más. 

En la celebración nos acompañan:

Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto

Para esta actividad, contamos con el valioso apoyo de:

Foto
© ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA DE COSTA RICA 2022-  APDO 572-1250,  ESCAZÚ, SAN JOSÉ, COSTA RICA