Turdus nigrescens, Mirlo negruzco
|
|
Comunicados
Carta de la AOCR en relación a corta de árboles y remoción de tierras en fincas de la UCR
20 de enero 2017
Estimados miembros de la AOCR y público en general
Desde el año pasado nos enteramos de los planes de construir nuevos edificios en las fincas que conforman las instalaciones deportivas de la UCR y otras aledañas de esta misma institución.
Recientemente nos enteramos, a través de las comunicaciones de vecinos y del manifiesto de la Escuela de Biología de la UCR, que la tala de árboles que se ha dado durante estas últimas semanas no responde a criterios técnicos de biólogos y otros expertos ni considera la opinión de las comunidades aledañas.
Por estas razones y porque consideramos que estos espacios son un importante refugio para aves nacionales y migratorias, deseamos manifestarnos en contra de la corta indiscriminada de árboles y de la remoción de suelos.
Pedimos a los miembros de la AOCR informarse apropiadamente sobre este asunto y valorar que las áreas verdes remanentes son el único espacio para algunas especies de aves en el área urbana, y por tanto, deberían ser protegidas.
Adjunto, para la información de los miembros, la carta de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica y nota de prensa.
Atentamente,
Rose Marie Menacho
Presidenta
AOCR
Estimados miembros de la AOCR y público en general
Desde el año pasado nos enteramos de los planes de construir nuevos edificios en las fincas que conforman las instalaciones deportivas de la UCR y otras aledañas de esta misma institución.
Recientemente nos enteramos, a través de las comunicaciones de vecinos y del manifiesto de la Escuela de Biología de la UCR, que la tala de árboles que se ha dado durante estas últimas semanas no responde a criterios técnicos de biólogos y otros expertos ni considera la opinión de las comunidades aledañas.
Por estas razones y porque consideramos que estos espacios son un importante refugio para aves nacionales y migratorias, deseamos manifestarnos en contra de la corta indiscriminada de árboles y de la remoción de suelos.
Pedimos a los miembros de la AOCR informarse apropiadamente sobre este asunto y valorar que las áreas verdes remanentes son el único espacio para algunas especies de aves en el área urbana, y por tanto, deberían ser protegidas.
Adjunto, para la información de los miembros, la carta de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica y nota de prensa.
Atentamente,
Rose Marie Menacho
Presidenta
AOCR
'La construcción de la Facultad de Odontología en las áreas verdes de las
Instalaciones Deportivas al NORTE o detrás de las piscinas y el Estadio
Ecológico implicará:
- Tala de 95 árboles que albergan vida para cientos de especies de aves,
mamíferos, etc, y que forman parte del Corredor Biológico del Río Torres.
- ELIMINACION de gran parte de este pulmón que es fuente de salud física para miles de personas, desde hace más de 30 años.
- Construcción de TRES torres de edificios, una planta de tratamiento de residuos especiales, muchos parqueos nuevos y UNA CALLE PERIMETRAL de doble via al rededor de los tres edificios, la cual impactará la biodiversidad del bosque de colindante de la Quebrada Sabanilla y Río Torres, así como a la población humana usuaria de este espacio para el deporte, con calor urbano, radiación solar, ruido y SMOG.
- Impacto de un total de superficie de terreno de 2 hectáreas o 20mil
metros cuadrados, espacio que incluye la eliminación de: el sendero al
norte de piscinas y estadio, la cancha de futbol zacate, la de basquet, arena y tenis, así como toda la zona arbolada entre los vestidores del Estadio y la cancha de arena y muchos árboles más en la zona.
- Eliminación de 30 mil metros cúbicos de suelo fértil para hacer los cimientos de la obra, lo cual no solo dejara irrecuperable el terreno sino que implicaría la salida de más de 1000 viajes de vagoneta las cuales transitarán por los barrios aledaños a las Instalaciones Deportivas muy próximamente (Ya empezaron a abrier "trocha" o nueva salida para maquinaria para "disimular" la salida de las vagonetas, por el costado Este, 250m Norte de la entrada del parqueo pequeño
frente a "transportes UCR"). Dichas vagonetas contaminarán los barrios
aledaños con humo negro tóxico, derrames de aceites (lo típico de estas
vagonetas) y destruiran las calles de nuestro cantón pues una vagoneta
cargada de tierra pesa hasta más de 20 TONELADAS.
- Contaminación con la entrada de cientos de vehículos motores más al
Campus de las Instalaciones Deportivas, de manera permanente, pues no solo quieren construir la Facultad de Odontología que implica 900 personas entrando, y varios cientos de ellas en carro personal, sino que luego quieren seguir con la Oficina de Bienestar y Salud que atraerá varios cientos más de carros diarios también.
Información suministrada por Movimiento de Conservación Ambiental de Fincas 3 y 4 de la UCR
FB Salvemos la Naturaleza de las Instalaciones Deportivas de la UCR
¿Desea ayudar? Únase al grupo de Facebook Salvemos la Naturaleza de las Instalaciones Deportivas de la UCR y colaboré en las actividades.
© ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA DE COSTA RICA 2024- APDO 572-1250, ESCAZÚ, SAN JOSÉ, COSTA RICA