Chloroceryle aenea, martín pescador enano
Foto de Alvaro Cubero Vega |
|
¿Quiénes somos?
La Asociación Ornitológica de Costa Rica (AOCR) fue fundada en 1993 con motivo de la celebración del Primer Congreso de Ornitología de Costa Rica. La Asociación Ornitológica de Costa Rica es una organización sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es contribuir al estudio, investigación y conservación de las aves silvestres y sus hábitats, ayudando a orientar las políticas oficiales y privadas en este campo. También es prioridad de la AOCR colaborar en la divulgación del conocimiento sobre las 935 especies de aves de Costa Rica. En el año 1999 nuestra asociación fue declarada "de utilidad pública" por el Gobierno de Costa Rica.
Nuestro programa
Seis ejes organizan el trabajo de la AOCR: el Programa de Charlas y Giras; la Lista Oficial de las Aves de Costa Rica; la revista Zeledonia; el Fondo Alexander Skutch para la Investigación Ornitológica; la Educación Ornitológica y Ambiental; y el Programa de Monitoreo.
El Programa de Charlas y GirasCada mes se realizan giras y charlas mensuales. Las charlas se transmiten por medio del grupo de Facebook "Asociación Ornitológica de Costa Rica". Tanto las charlas como las giras se anuncian por medio de la página de la AOCR en Facebook como en Instagram.
El Fondo Alexander Skutch para la Investigación OrnitológicaEste fondo promueve la investigación mediante el aporte de recursos económicos, especialmente para estudiantes universitarios y sus trabajos de tesis. Es un fondo único en el país, que demuestra el compromiso de la AOCR con la ciencia ornitológica y resalta la importancia de los ideales de Alexander Skutch para la ornitología nacional.
Conozca más detalles en http://www.avesdecostarica.org/fondo-skutch.html La educación ornitológica y ambientalEste programa incluye un curso anual introductorio a la ornitología y cursos cortos durante el año de diferentes temas ornitológicos. Además, es frecuente la colaboración de la Asociación con talleres ambientales y ornitológicos con diversos grupos y comunidades. Al mismo tiempo la Asociación se hace presente en actividades y festivales ambientales y organiza cada año una actividad que celebra el Día Nacional de Aves Migratorias.
|
La Lista Oficial de las Aves de Costa RicaCada año el Comité Científico actualiza la Lista Oficial de las Aves de Costa Rica. Esta es una lista completa y científica de la avifauna del país. Obedece un protocolo riguroso que corresponde a las políticas ornitológicas internacionales, para determinar una lista fidedigna de especies. A la vez está vinculada al Museo Nacional de Costa Rica, donde las evidencias están disponibles a investigadores y al público general.
Visite la página https://listaoficialavesdecostarica.wordpress.com/ Fotografía de Álvaro GutierrezEl Boletín ZeledoniaEs una revista ornitológica incorporada al catálogo LATINDEX y publicada semestralmente. Su propósito es la divulgación de información e investigación científica sobre la avifauna costarricense y centroamericana y su conservación. Su distribución es gratuita en forma digital.
Visite la página de la revista en http://www.zeledonia.com/ El Programa de MonitoreoEl eje central del programa es el conteo anual de aves residentes mediante el Proyecto de Puntos de Conteo de aves residentes. En el mismo, se establecen estaciones de monitoreo permanentes en diferentes lugares del país. Además de generar datos, es una forma de involucrar a muchas personas comprometidas con las aves y su conservación, dándoles la oportunidad de hacer un aporte concreto como “científicos ciudadanos”. La información generada aporta a las políticas conservacionistas, a la vez que provee información de interés ornitológico.
La página de este proyecto es https://conteodeavescr.wordpress.com/ |
Zeledonia coronata
Zeledonia coronata, Bill Hubick, fotógrafo www.billhubick.com
Zeledonia coronata - conocida como Zeledonia - es una especie endémica de las partes altas de Costa Rica. Su nombre es dedicado al costarricense José Cástulo Zeledón Porras, quien estudió las aves a principios del siglo XX.
Según el Artículo Segundo de los Estatutos la Asociación es identificada por un logotipo que representa el ave Zeledonia Coronata
Zeledonia coronata - conocida como Zeledonia - es una especie endémica de las partes altas de Costa Rica. Su nombre es dedicado al costarricense José Cástulo Zeledón Porras, quien estudió las aves a principios del siglo XX.
Según el Artículo Segundo de los Estatutos la Asociación es identificada por un logotipo que representa el ave Zeledonia Coronata
© ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA DE COSTA RICA 2025- SAN JOSÉ, COSTA RICA