Asociación Ornitológica de Costa Rica
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • ¿Quienes somos?
    • Junta Directiva
    • Comité científico
    • Comité educativo
    • Estatutos
    • Importancia Skutch
    • Contáctenos
  • Únase a la AOCR
    • Membresía individual
    • Miembros patrocinadores
    • Miembros institucionales
    • Convenios
  • EDUCACIÓN
    • Código de ética para observación de aves AOCR
    • Charlas
    • Giras
    • Conteos >
      • Foro Conteo de Aves en Costa Rica 2017
    • Cursos
    • Concursos
    • Publicaciones >
      • Revista Zeledonia
      • Biblioteca Alexander Skutch
      • Libros
      • Informes de Conteos de Aves
      • Revista La Oropéndola
      • Aves en Vuelo
      • Artículos
      • La AOCR en noticias
    • Materiales educativos >
      • Conservemos las aves >
        • Siembre plantas para atraer aves
    • Familias de aves de Costa Rica >
      • Tinamidae
      • Anatidae
      • Cracidae
      • Odontophoridae
      • Podicipedidae
      • Columbidae
      • Cuculidae
      • Caprimulgidae
      • Steatornithidae
      • Nyctibiidae
      • Apodidae
      • Trochilidae
      • Rallidae
      • Heliornithidae
      • Aramidae
  • Investigación
    • Puntos de Conteo de Aves Residentes
    • Becas del Fondo Skutch
    • La lista oficial de las aves de Costa Rica
  • Colabore
    • Voluntariado
    • Cómo donar
    • Adquiera productos
  • Desarrollo profesional
  • Comunicados
    • Visita a Rescate Wildlife Rescue Center
  • Convenios
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • ¿Quienes somos?
    • Junta Directiva
    • Comité científico
    • Comité educativo
    • Estatutos
    • Importancia Skutch
    • Contáctenos
  • Únase a la AOCR
    • Membresía individual
    • Miembros patrocinadores
    • Miembros institucionales
    • Convenios
  • EDUCACIÓN
    • Código de ética para observación de aves AOCR
    • Charlas
    • Giras
    • Conteos >
      • Foro Conteo de Aves en Costa Rica 2017
    • Cursos
    • Concursos
    • Publicaciones >
      • Revista Zeledonia
      • Biblioteca Alexander Skutch
      • Libros
      • Informes de Conteos de Aves
      • Revista La Oropéndola
      • Aves en Vuelo
      • Artículos
      • La AOCR en noticias
    • Materiales educativos >
      • Conservemos las aves >
        • Siembre plantas para atraer aves
    • Familias de aves de Costa Rica >
      • Tinamidae
      • Anatidae
      • Cracidae
      • Odontophoridae
      • Podicipedidae
      • Columbidae
      • Cuculidae
      • Caprimulgidae
      • Steatornithidae
      • Nyctibiidae
      • Apodidae
      • Trochilidae
      • Rallidae
      • Heliornithidae
      • Aramidae
  • Investigación
    • Puntos de Conteo de Aves Residentes
    • Becas del Fondo Skutch
    • La lista oficial de las aves de Costa Rica
  • Colabore
    • Voluntariado
    • Cómo donar
    • Adquiera productos
  • Desarrollo profesional
  • Comunicados
    • Visita a Rescate Wildlife Rescue Center
  • Convenios
Pandion haliaetus, águila pescadora
Foro de Daniel Hernández Ugarte

 Membresía individual

Picture
La AOCR es una organización abierta a todo público. El perfil del asociado es muy simple: ser amante de la naturaleza y tener deseos de aprender sobre las aves de Costa Rica.  Usted no tiene que conocer de nuestras aves, su deseo de aprender es suficiente. La mayoría de nuestros miembros no tenían ningún conocimiento sobre las aves de Costa Rica antes de unirse a la AOCR. Nuestros socios son de todas las edades y de actividades variadas. Todos disfrutan de una caminata por los bosques en un fin de semana cualquiera

Solicite su membresía ​

Hacerse socio de la AOCR es muy simple. Para asociarse, realice los siguientes pasos:
​

Paso 1. Descargue el FORMULARIO DE INSCRIPCION. 

Paso 2 .  Complete el formulario, fírmelo y envíelo en formato PDF al correo   [email protected].

Paso 3. La Junta Directiva de la AOCR revisará su solicitud y le informará de su decisión.  Para completar el proceso de inscripción debe entonces de realizar el depósito de 10,000 colones para miembros regulares y de 5,000 colones en el caso de estudiantes  Cuenta Corriente del Banco Nacional de Costa Rica:

Asociación Ornitológica de Costa Rica
Cédula  3-002-145040
​
Cuenta Banco Nacional: 100-01-061-000492-5
Cuenta Cliente: 15106110010004923
Cuenta IBAN: CR40015106110010004923
Cuenta en dólares  100-02-061-600320-2

Cuotas Anuales: Socio regular: ¢10.000;  Estudiante: ¢5.000

Paso 4. Envío el comprobante del depósito al correo [email protected] y recibirá el número de asociado y un paquete con información. 

Las cuotas anuales son de enero a diciembre.

Derechos de los asociados: según los Estatutos son básicamente aquellos relacionados con la participación en las Asambleas Generales, es decir, elegir o ser elegido miembro de la Junta Directiva o de la Fiscalía, tener derecho a voz y voto, etc.

Ventajas de asociarse ​

Nuestra Asociación brinda a sus asociados, entre otros:
- Las charlas mensuales
- El boletín semestral Zeledonia
- Productos a precios especiales
- Descuentos en las giras
Solamente en las giras se puede ahorrar hasta ¢25.000 por año. 

Y una ventaja de tipo ético: siendo socio de la AOCR, se colabora con la investigación en ornitología y con la conservación del ambiente en nuestro país.
​
¡NO ESPERE MAS! ¡AFÍLIESE YA A LA AOCR Y UNASE A NOSOTROS EN LA PROTECCION DEL  AMBIENTE EN COSTA RICA!

Responsabilidades de los socios


ARTICULO OCTAVO
.- La Asamblea reconocerá las siguientes categorías de miembros:
PERSONAS FISICAS
  1. Miembro fundador: toda aquella persona que haya estado presente en la Asamblea Constitutiva y firmado el acta correspondiente.
  2. Miembro ordinario: toda aquella persona que tenga interés en el estudio y conservación de las aves silvestre y sus hábitats.
  3. Miembro estudiante: toda aquella persona que tenga interés en el estudio y conservación de las aves silvestres y sus hábitats y que además curse un programa de estudio reconocido.
  4. Miembro patrocinador: es toda aquella persona que por medio de contribuciones extraordinarias ayude a financiar la Asociación o alguno de sus proyectos específicos.
  5. Miembro honorario: es aquella persona que hubiese prestado servicios notables al desarrollo de la ornitología y la conservación de la avifauna.
​ARTICULO DÉCIMO PRIMERO.- Los asociados tendrán los siguientes derechos:
  1. Elegir y ser electos miembros de la Junta Directiva o de la Fiscalía de la Asociación.
  2. Participar en las actividades educativas, culturales y sociales que organice la Asociación.
  3. Participar en las Asambleas Generales, todos con derecho a voz y voto excepto los miembros menores de edad, patrocinadores y miembros honorarios que sólo tendrán derecho a voz.
  4. Presentar mociones y sugerencias en Asambleas.
  5. Denunciar ante la Fiscalía de la Asociación cualquier irregularidad que notare en el desempeño de las funciones de la Directiva y de otros miembros de la Asociación.
  6. Obtener descuentos en productos, giras y otros eventos que organice la Asociación.
Los asociados que no estén al día con sus cuotas no perderán su membrecía pero no podrán ejercer los derechos anteriormente específicos.
ARTICULO DÉCIMO SEGUNDO.- Son deberes de los asociados:
  1. Cumplir con la Ley de Asociaciones, los Estatutos y Reglamentos de la Asociación, así como de los acuerdos que emanen de sus órganos.
  2. Participar en las Asambleas Ordinarias y extraordinarias.
  3. Integrar comisiones específicas que la Junta Directiva designe.
  4. Cancelar las cuotas ordinarias o extraordinarias fijadas por la Asamblea General
  5. Cooperar con la conservación de los bienes y el buen desarrollo de las actividades de la Asociación.
  6. Apoyar las gestiones que realice la Asociación para el cumplimiento de sus objetivos.
© ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA DE COSTA RICA 2025-   SAN JOSÉ, COSTA RICA