Asociación Ornitológica de Costa Rica
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • ¿Quienes somos?
    • Junta Directiva
    • Comité científico
    • Comité educativo
    • Estatutos >
      • Convenios
    • Importancia Skutch
    • Contáctenos
  • Únase a la AOCR
    • Membresía individual
    • Miembros patrocinadores
    • Miembros institucionales
  • Educación
    • Código de ética para observación de aves AOCR
    • Familias de aves de Costa Rica >
      • Tinamidae
      • Anatidae
      • Cracidae
      • Odontophoridae
      • Podicipedidae
      • Columbidae
      • Cuculidae
      • Caprimulgidae
      • Steatornithidae
      • NYCTIBIIDAE
    • Conservemos las aves >
      • Siembre plantas para atraer aves
    • Materiales educativos
    • Charlas
    • Cursos
    • Giras
    • Conteos >
      • Foro Conteo de Aves en Costa Rica 2017
    • Concursos
    • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista Zeledonia
    • Biblioteca Alexander Skutch
    • Libros
    • Informes de Conteos de Aves
    • Revista La Oropéndola
    • Aves en Vuelo
    • Artículos
    • La AOCR en noticias
  • Investigación
    • Puntos de Conteo de Aves Residentes
    • Becas del Fondo Skutch
    • La lista oficial de las aves de Costa Rica
  • Colabore
    • Voluntariado
    • Cómo donar
    • Adquiera productos
  • Desarrollo profesional
  • Comunicados
  • Recursos para Curso Virtual AOCR
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • ¿Quienes somos?
    • Junta Directiva
    • Comité científico
    • Comité educativo
    • Estatutos >
      • Convenios
    • Importancia Skutch
    • Contáctenos
  • Únase a la AOCR
    • Membresía individual
    • Miembros patrocinadores
    • Miembros institucionales
  • Educación
    • Código de ética para observación de aves AOCR
    • Familias de aves de Costa Rica >
      • Tinamidae
      • Anatidae
      • Cracidae
      • Odontophoridae
      • Podicipedidae
      • Columbidae
      • Cuculidae
      • Caprimulgidae
      • Steatornithidae
      • NYCTIBIIDAE
    • Conservemos las aves >
      • Siembre plantas para atraer aves
    • Materiales educativos
    • Charlas
    • Cursos
    • Giras
    • Conteos >
      • Foro Conteo de Aves en Costa Rica 2017
    • Concursos
    • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista Zeledonia
    • Biblioteca Alexander Skutch
    • Libros
    • Informes de Conteos de Aves
    • Revista La Oropéndola
    • Aves en Vuelo
    • Artículos
    • La AOCR en noticias
  • Investigación
    • Puntos de Conteo de Aves Residentes
    • Becas del Fondo Skutch
    • La lista oficial de las aves de Costa Rica
  • Colabore
    • Voluntariado
    • Cómo donar
    • Adquiera productos
  • Desarrollo profesional
  • Comunicados
  • Recursos para Curso Virtual AOCR

La Junta Directiva

Picture
Junta Directiva Actual (2016-2018)

​


Imagen
​
Rose Marie Menacho Odio, Presidenta
Bióloga con maestría en manejo y conservación de vida silvestre. Trabaja como profesora e investigadora en la Universidad Estatal a Distancia. Sus principales intereses en investigación son el impacto de la infraestructura en las aves silvestres, la búsqueda de soluciones para mitigar dicho impacto y el estudio de la relación ser humano-vida silvestre. Correo: roseamena@yahoo.com

Imagen
Susana García Blanco, Vicepresidenta
​Bióloga especialista en Zoología por la Universidad Complutense de Madrid, Educadora ambiental y experta en mercadeo. En España formaba parte del grupo de anillamiento SEO-Montícola y participó en diferentes programas de voluntariado de la Sociedad Española de Ornitología, como MIGRES y PASER. Actualmente trabaja como instructora en proyectos educativos relacionados con vida silvestre y desarrollo eco-turístico en corredores biológicos. Reside junto al Refugio de Aves de Alexander Skutch en el Valle del General con la intención de perpetuar el legado de tan ilustre ornitólogo. En sus ratos libres se dedica a la ilustración de aves, tanto en formato digital como en lienzos, paredes y diversas superficies. Es autora de la ilustración de portada de la Lista Oficial de Aves 2015 y editora de la revista digital  La Oropéndola.
​Correo s.garcia.aocr@gmail.com

Ariel Fonseca, Vocal 2

Imagen
Pablo Elizondo, Vocal 3
Trabaja como el director ejecutivo de los Observatorios de Aves de Costa Rica, una ONG dedicada al estudio y conservación de las aves y sus ecosistemas, también es el coordinador del programa Compañeros en Vuelo de Costa Rica, y es Coordinador de la Red de Anilladores de Aves de Hemisferio Occidental. Es entrenador de anillamiento de aves, certificado por la NABC. Pablo ha estado estudiando y anillando aves en lugares que incluyen a Costa Rica, EE.UU., Colombia, El Salvador, Nicaragua, México, Brasil y Perú.
Es ganador del premio "Partners in Flight Leadership Award", por sus esfuerzos en pro de la conservación de aves en la región. Está muy involucrado y comprometido con el establecimiento de iniciativas de conservación, y el fomento de la capacidad de monitoreo de aves en América Latina, con el fin de mejorar y promover la seguridad en el anillamiento de aves, la administración de datos y su uso en la conservación.

Picture
Presidente honorario, In Memoriam: 
Dr. Alexander F. Skutch
​Ilustre ornitólogo co-autor del libro Aves de Costa Rica

Picture
Miembro honorario vitalicio: ​Gary Stiles
Recibiendo el certificado de miembro honorario de las manos de Roy May, ex-presidente de la AOCR
Co-autor del libro Aves de Costa Rica



​


Imagen
Giovanni Delgado, Tesorero
Biólogo Tropical con licenciatura en Manejo de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Costa Rica. Trabaja en el Ministerio de Salud de Costa Rica en la Unidad de Ambiente y Manejo de Desastres naturales. Actualmente es Gerente de operaciones de una Empresa privada. Es coordinador de las giras mensuales de la AOCR y promotor del Proyecto de puntos de conteo de aves residentes de la AOCR. Su interés es la Educación e investigación como una herramienta para la conservación de la avifauna. 







Alejandra Robledo, Secretaria

Imagen
​Diego Quesada, Vocal 1
Bachiller en Manejo de Recursos Naturales. Trabaja como Guía Naturalista certificado, con 15 años de experiencia como operador de turismo y guiando a lo largo y ancho de Costa Rica. Actualmente se especializa como guía de observación de aves, dueño de su propia empresa.  Ha formado parte de varias organizaciones de carácter ambiental, especialmente en la Zona Norte del país de donde es oriundo. Ha organizado varios eventos ambientales y de conservación de carácter nacional e internacional. Ha participado como voluntario en programas de monitoreo de aves y coordinador regional del proyecto de puntos de conteo aves residentes de la AOCR. Con experiencia en observación de aves en Norte, Sur y Centroamérica. Sus intereses son la conservación, la educación ambiental, fomentar la ciencia ciudadana para el conocimiento de las aves, viajar, la música, tocar guitarra entre otros.

Imagen
Adilio Antonio Zeledón Meza, Fiscal
Bachiller en Gestión Turística Sostenible. ​Es vecino y reside en Acosta. Trabaja como coordinador general de la red de sitios para turismo naturalista (Observación de aves y caminatas ecológicas) en la Región Caraigres, investigador del Centro de Gestión Rural UNED-Caraigres para la promoción turístico pedagógica de las aves en la región Caraigres y Co-productor del Libro de Aves de Acosta. Actualmente participa con la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y con la Fundación Ecológica del Cornelio de Acosta (FUNDECOA) en charlas sobre conservación de aves y educación ambiental en escuelas y colegios de la región Caraigres, mediante los grupos de recreación y promoción ambiental de la UNED. Gestiona su propia empresa de turismo en Acosta en observación de aves y caminatas naturalistas y guía local, además labora para la CCSS en Acosta. Es socio de la AOCR desde 1998.


​Funciones de la Junta Directiva

ARTICULO VIGÉSIMO.- Son atribuciones de la Junta Directiva las siguientes:
  1. Velar, cumplir y apoyar para que los fines y actividades de la Asociación se ejecuten.
  2. Presentar anualmente un informe de labores a la Asamblea General, de los destinos y bienes de la Asociación.
  3. Convocar a Asambleas generales a través del Secretario.
  4. Coordinar las actividades de la Asociación para agilizar y estimular el desarrollo de la ornitología.
  5. Supervisar conjuntamente con la Fiscalía las labores de las comisiones establecidas.
  6. Recibir solicitudes de afiliaciones y otorgarles aprobación o desaprobación, y además recibir las solicitudes de renuncias voluntarias. Determinará la expulsión o no de alguno de los asociados por las causales en que incurra la persona.
  7. Dar al presidente poderes necesarios para la ejecución de cualquier asunto esencial en que intervenga la Asociación con terceros.
  8. Ejecutar los acuerdos de la Asamblea.
  9. Convocar a elecciones, realizarlas y designar la comisión escrutadora.
  10. Nombrar al personal necesario para el cumplimiento de los fines de la Asociación, fijar sueldos, determinar obligaciones, amonestar, suspender y destituir a un asociado como corresponda.
  11. Podrá nombrar Coordinador o Director Ejecutivo y otro personal.
© ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA DE COSTA RICA 2020-  APDO 572-1250,  ESCAZÚ, SAN JOSÉ, COSTA RICA