Asociación Ornitológica de Costa Rica
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • ¿Quienes somos?
    • Junta Directiva
    • Comité científico
    • Estatutos >
      • Convenios
    • Importancia Skutch
    • Contáctenos
  • Membresías
    • Únase a la AOCR
    • Membresía individual
    • Miembros institucionales
    • Miembros patrocinadores
  • Educación
    • Calendario
    • Charlas
    • Cursos
    • Giras
    • Conteos >
      • Foro Conteo de Aves en Costa Rica 2017
    • Concursos
    • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista Zeledonia
    • Biblioteca Alexander Skutch
    • Libros
    • Informes de Conteos de Aves
    • Revista La Oropéndola
    • Aves en Vuelo
    • Artículos
    • La AOCR en noticias
  • Investigación
    • Puntos de Conteo de Aves Residentes
    • Becas del Fondo Skutch
    • La lista oficial de las aves de Costa Rica
  • Colabore
    • Voluntariado
    • Cómo donar
    • Adquiera productos
  • Desarrollo profesional
  • Comunicados
  • Untitled
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • ¿Quienes somos?
    • Junta Directiva
    • Comité científico
    • Estatutos >
      • Convenios
    • Importancia Skutch
    • Contáctenos
  • Membresías
    • Únase a la AOCR
    • Membresía individual
    • Miembros institucionales
    • Miembros patrocinadores
  • Educación
    • Calendario
    • Charlas
    • Cursos
    • Giras
    • Conteos >
      • Foro Conteo de Aves en Costa Rica 2017
    • Concursos
    • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista Zeledonia
    • Biblioteca Alexander Skutch
    • Libros
    • Informes de Conteos de Aves
    • Revista La Oropéndola
    • Aves en Vuelo
    • Artículos
    • La AOCR en noticias
  • Investigación
    • Puntos de Conteo de Aves Residentes
    • Becas del Fondo Skutch
    • La lista oficial de las aves de Costa Rica
  • Colabore
    • Voluntariado
    • Cómo donar
    • Adquiera productos
  • Desarrollo profesional
  • Comunicados
  • Untitled

Marcelo Araya Salas

Marcelo Araya Salas es un Doctor en Biología de la Universidad Estatal de Nuevo Mexico. Actualmente cursa un postdoctorado en el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell e imparte cursos en la escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica. Su trabajo se centra en la evolución del comportamiento aprendido, en particular en vocalizaciones de colibríes. También ha investigado la musicalidad de los cantos de las aves, la ontogenia de despliegues visuales en aves y ha participado en el desarrollo de herramientas informáticas para el análisis de señales acústicas.

Más información: Link
Picture
© ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA DE COSTA RICA 2018-  APDO 572-1250,  ESCAZÚ, SAN JOSÉ, COSTA RICA