Asociación Ornitológica de Costa Rica
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • ¿Quienes somos?
    • Junta Directiva
    • Comité científico
    • Comité educativo
    • Estatutos >
      • Convenios
    • Importancia Skutch
    • Contáctenos
  • Únase a la AOCR
    • Membresía individual
    • Miembros patrocinadores
    • Miembros institucionales
  • Educación
    • Código de ética para observación de aves AOCR
    • Familias de aves de Costa Rica >
      • Tinamidae
      • Anatidae
      • Cracidae
      • Odontophoridae
      • Podicipedidae
      • Columbidae
      • Cuculidae
      • Caprimulgidae
      • Steatornithidae
      • Nyctibiidae
      • Apodidae
      • Trochilidae
      • Rallidae
      • Heliornithidae
      • Aramidae
    • Conservemos las aves >
      • Siembre plantas para atraer aves
    • Materiales educativos
    • Charlas
    • Cursos
    • Giras
    • Conteos >
      • Foro Conteo de Aves en Costa Rica 2017
    • Concursos
    • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista Zeledonia
    • Biblioteca Alexander Skutch
    • Libros
    • Informes de Conteos de Aves
    • Revista La Oropéndola
    • Aves en Vuelo
    • Artículos
    • La AOCR en noticias
  • Investigación
    • Puntos de Conteo de Aves Residentes
    • Becas del Fondo Skutch
    • La lista oficial de las aves de Costa Rica
  • Colabore
    • Voluntariado
    • Cómo donar
    • Adquiera productos
  • Desarrollo profesional
  • Comunicados
    • Visita a Rescate Wildlife Rescue Center
  • Recursos para Curso Virtual AOCR
  • Untitled
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • ¿Quienes somos?
    • Junta Directiva
    • Comité científico
    • Comité educativo
    • Estatutos >
      • Convenios
    • Importancia Skutch
    • Contáctenos
  • Únase a la AOCR
    • Membresía individual
    • Miembros patrocinadores
    • Miembros institucionales
  • Educación
    • Código de ética para observación de aves AOCR
    • Familias de aves de Costa Rica >
      • Tinamidae
      • Anatidae
      • Cracidae
      • Odontophoridae
      • Podicipedidae
      • Columbidae
      • Cuculidae
      • Caprimulgidae
      • Steatornithidae
      • Nyctibiidae
      • Apodidae
      • Trochilidae
      • Rallidae
      • Heliornithidae
      • Aramidae
    • Conservemos las aves >
      • Siembre plantas para atraer aves
    • Materiales educativos
    • Charlas
    • Cursos
    • Giras
    • Conteos >
      • Foro Conteo de Aves en Costa Rica 2017
    • Concursos
    • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista Zeledonia
    • Biblioteca Alexander Skutch
    • Libros
    • Informes de Conteos de Aves
    • Revista La Oropéndola
    • Aves en Vuelo
    • Artículos
    • La AOCR en noticias
  • Investigación
    • Puntos de Conteo de Aves Residentes
    • Becas del Fondo Skutch
    • La lista oficial de las aves de Costa Rica
  • Colabore
    • Voluntariado
    • Cómo donar
    • Adquiera productos
  • Desarrollo profesional
  • Comunicados
    • Visita a Rescate Wildlife Rescue Center
  • Recursos para Curso Virtual AOCR
  • Untitled

Tityra semifasciata, pájaro chancho
Foto de Mario Morazán Arguello

Eventos

Imagen
Encuentre información sobre esta actividad en ​https://osoramirez.weebly.com/simposio-de-ciencia-ciudadana.html
Imagen
20 
Beca de apoyo para estudiantes con ponencias o carteles aprobados en el Congreso de la Sociedad Mesoamericana de Biología y Conservación - Partners in Flight 2017

La Asociación Ornitológica De Costa Rica (AOCR),  a través del Fondo Alexander F. Skutch para la Investigación Ornitológica, está ofreciendo 10 becas de 100 dólares para cubrir la inscripción al   congreso de la Sociedad Mesoamericana de Biología y Conservación que se realizará en Costa Rica 2017

Requisitos
• Ser estudiante universitario (nivel bachillerato o licenciatura).
• Costarricense.
• Con ponencia y/o cartel aceptados relacionados con la ornitología
Nota: Es necesario también pagar con anticipación la membresía de la Sociedad Mesoamericana de Biología y Conservación. Más detalles: www.congresosmbc.org/membresia-a-la-smbc/

Las personas que reciban esta beca adquieren los siguientes compromisos:
• El becado se compromete a dar una charla comunicativa dentro de las charlas mensuales que brinda a AOCR.
• Deberá aparecer el logo o el nombre de la AOCR en los agradecimientos del trabajo por el apoyo de la beca brindada.

Para concursar se debe de enviar a Oscar Ramirez osoramirez@gmail.com con copia a Guiselle Monge Arias guissellemongearias@gmail.com los siguientes documentos:

  • Copia del carné universitario
  • Comprobante de membresía de la AOCR*
  • Carta de aceptación del congreso (ponencia o cartel)
  • Resumen de la ponencia/cartel aprobados
*Para hacerse miembro de la AOCR se debe seguir las indicaciones en esta página
http://www.avesdecostarica.org/membresiacutea-individual.html

Fecha límite de envío de documentos para concursar: 20 de julio, 2017
Fecha de anuncio de ganadores de becas: A partir del 21 de julio, 2017

© ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA DE COSTA RICA 2022-  APDO 572-1250,  ESCAZÚ, SAN JOSÉ, COSTA RICA