Asociación Ornitológica de Costa Rica
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • ¿Quienes somos?
    • Junta Directiva
    • Comité científico
    • Comité educativo
    • Estatutos >
      • Convenios
    • Importancia Skutch
    • Contáctenos
  • Únase a la AOCR
    • Membresía individual
    • Miembros patrocinadores
    • Miembros institucionales
  • Educación
    • Código de ética para observación de aves AOCR
    • Familias de aves de Costa Rica >
      • Tinamidae
      • Anatidae
      • Cracidae
      • Odontophoridae
      • Podicipedidae
      • Columbidae
      • Cuculidae
      • Caprimulgidae
      • Steatornithidae
      • Nyctibiidae
      • Apodidae
      • Trochilidae
      • Rallidae
      • Heliornithidae
      • Aramidae
    • Conservemos las aves >
      • Siembre plantas para atraer aves
    • Materiales educativos
    • Charlas
    • Cursos
    • Giras
    • Conteos >
      • Foro Conteo de Aves en Costa Rica 2017
    • Concursos
    • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista Zeledonia
    • Biblioteca Alexander Skutch
    • Libros
    • Informes de Conteos de Aves
    • Revista La Oropéndola
    • Aves en Vuelo
    • Artículos
    • La AOCR en noticias
  • Investigación
    • Puntos de Conteo de Aves Residentes
    • Becas del Fondo Skutch
    • La lista oficial de las aves de Costa Rica
  • Colabore
    • Voluntariado
    • Cómo donar
    • Adquiera productos
  • Desarrollo profesional
  • Comunicados
    • Visita a Rescate Wildlife Rescue Center
  • Recursos para Curso Virtual AOCR
  • Untitled
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • ¿Quienes somos?
    • Junta Directiva
    • Comité científico
    • Comité educativo
    • Estatutos >
      • Convenios
    • Importancia Skutch
    • Contáctenos
  • Únase a la AOCR
    • Membresía individual
    • Miembros patrocinadores
    • Miembros institucionales
  • Educación
    • Código de ética para observación de aves AOCR
    • Familias de aves de Costa Rica >
      • Tinamidae
      • Anatidae
      • Cracidae
      • Odontophoridae
      • Podicipedidae
      • Columbidae
      • Cuculidae
      • Caprimulgidae
      • Steatornithidae
      • Nyctibiidae
      • Apodidae
      • Trochilidae
      • Rallidae
      • Heliornithidae
      • Aramidae
    • Conservemos las aves >
      • Siembre plantas para atraer aves
    • Materiales educativos
    • Charlas
    • Cursos
    • Giras
    • Conteos >
      • Foro Conteo de Aves en Costa Rica 2017
    • Concursos
    • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista Zeledonia
    • Biblioteca Alexander Skutch
    • Libros
    • Informes de Conteos de Aves
    • Revista La Oropéndola
    • Aves en Vuelo
    • Artículos
    • La AOCR en noticias
  • Investigación
    • Puntos de Conteo de Aves Residentes
    • Becas del Fondo Skutch
    • La lista oficial de las aves de Costa Rica
  • Colabore
    • Voluntariado
    • Cómo donar
    • Adquiera productos
  • Desarrollo profesional
  • Comunicados
    • Visita a Rescate Wildlife Rescue Center
  • Recursos para Curso Virtual AOCR
  • Untitled
Pandion haliaetus, águila pescadora
Foro de Daniel Hernández Ugarte

Miembros Patrocinadores

Miembro patrocinador: toda empresa, organización o institución que por medio de contribuciones extraordinarias ayude a financiar la Asociación o alguno de sus proyectos específicos.  Agradecemos el apoyo de estas personas y negocios a la AOCR.
​Consulte las distintas categorías de miembros patrocinadores aquí

¿Desea ser miembro patrocinador de la AOCR?

Puede realizar sus donaciones en colones en la cuenta del Banco Nacional de Costa Rica
​
Asociación Ornitológica de Costa Rica

Cédula  3-002-145040

Cuenta en colones  100-01- 061-000492-5
Cuenta en dólares  
100-02-061-600320-2
Número de cuenta cliente: 15106110010004923

Existen varias categorías de patrocinio:
Miembro Microchera: 100 a 249 dólares por año
Miembro Basilouterus:  250 a  499 dólares por año
Miembro Habia: 500 a 999 dólares por año
Miembro Zeledonia_ 1000 o más dólares por año



Miembros Zeledonia


Imagen
Shika Shika
Realizó una campaña de colecta de fondos para ONGs de México, Centroamérica y el Caribe. La AOCR fue una de las organizaciones favorecidas con esta iniciativa.
https://shikashika.bandcamp.com/album/a-guide-to-the-birdsong-of-mexico-central-america-the-caribbean

Picture
RainForest  Publications
Publicaciones Bosque Lluvioso S.A produce guías de identificación de campo de alta calidad con ilustraciones a todo color científicamente precisas y maravillosamente detalladas. Todas nuestras imágenes de la fauna son dibujadas por los ilustradores conocidos.   Los objetivos fundamentales de Publicaciones Bosque Lluvioso son 
1) Informar y educar al usuario de nuestras guías de campo logre una mejor apreciación de su entorno y así se convierta en mejores administradores de una situación ambiental en declive. 
2) Hacer un producto de calidad, porque consideramos que es la mejor manera de ser responsable y respetar al cliente y usuario de nuestras guías de campo.
3) Producir material realmente Ecológico, desde la impresión, el uso de tintas especiales, mínimo de residuos de imprenta hasta el manejo de desechos de oficina.  ​
​http://www.rainforestpublications.com/



Imagen
 Zona Tropical Press
Sitio web
​https://www.zonatropical.net/


Miembros Habia

Imagen


















​www.aguiladeosa.com

Imagen
https://rainforestchocolatetour.com/
Imagen
https://www.aratours.com/
Imagen
 www.centenariointernacional.com/

Miembro Basileuterus

Picture
Picture
Imagen
 https://www.arenalobservatorylodge.com/en/                                         Aratinga Tours                                                                    https://obookscr.com/                                                               

Miembro Microchera

Imagen

   http://www.hotelbelmar.net/ 

Imagen
   https://www.costaricacrocodile.com/
Imagen
  

https://caracaracr.com​
Caracara es un emprendimiento costarricense

Creamos afiches y productos con ilustraciones de aves de Costa Rica, para promover la conservación de las aves neotropicales. Nuestros productos tienen como objetivo lograr representaciones científicas precisas de las especies expuestas. Nuestra marca esta inspirada en el Caracara Avispero (Ibycter americanus). Anteriormente, presente en los bosques de las tierras bajas de las vertientes Caribe y Pacífico de Costa Rica, ha visto como sus poblaciones se han reducido drásticamente en las últimas décadas. Caracara destina parte de sus ganancias para apoyar proyectos de investigación para promover el conocimiento de la especie y así desarrollar estrategias para su conservación.​
© ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA DE COSTA RICA 2022-  APDO 572-1250,  ESCAZÚ, SAN JOSÉ, COSTA RICA