Asociación Ornitológica de Costa Rica
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • ¿Quienes somos?
    • Junta Directiva
    • Comité científico
    • Comité educativo
    • Estatutos >
      • Convenios
    • Importancia Skutch
    • Contáctenos
  • Únase a la AOCR
    • Membresía individual
    • Miembros patrocinadores
    • Miembros institucionales
  • Educación
    • Código de ética para observación de aves AOCR
    • Familias de aves de Costa Rica >
      • Tinamidae
      • Anatidae
      • Cracidae
      • Odontophoridae
      • Podicipedidae
      • Columbidae
      • Cuculidae
      • Caprimulgidae
      • Steatornithidae
      • Nyctibiidae
      • Apodidae
      • Trochilidae
      • Rallidae
      • Heliornithidae
      • Aramidae
    • Conservemos las aves >
      • Siembre plantas para atraer aves
    • Materiales educativos
    • Charlas
    • Cursos
    • Giras
    • Conteos >
      • Foro Conteo de Aves en Costa Rica 2017
    • Concursos
    • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista Zeledonia
    • Biblioteca Alexander Skutch
    • Libros
    • Informes de Conteos de Aves
    • Revista La Oropéndola
    • Aves en Vuelo
    • Artículos
    • La AOCR en noticias
  • Investigación
    • Puntos de Conteo de Aves Residentes
    • Becas del Fondo Skutch
    • La lista oficial de las aves de Costa Rica
  • Colabore
    • Voluntariado
    • Cómo donar
    • Adquiera productos
  • Desarrollo profesional
  • Comunicados
    • Visita a Rescate Wildlife Rescue Center
  • Recursos para Curso Virtual AOCR
  • Untitled
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • ¿Quienes somos?
    • Junta Directiva
    • Comité científico
    • Comité educativo
    • Estatutos >
      • Convenios
    • Importancia Skutch
    • Contáctenos
  • Únase a la AOCR
    • Membresía individual
    • Miembros patrocinadores
    • Miembros institucionales
  • Educación
    • Código de ética para observación de aves AOCR
    • Familias de aves de Costa Rica >
      • Tinamidae
      • Anatidae
      • Cracidae
      • Odontophoridae
      • Podicipedidae
      • Columbidae
      • Cuculidae
      • Caprimulgidae
      • Steatornithidae
      • Nyctibiidae
      • Apodidae
      • Trochilidae
      • Rallidae
      • Heliornithidae
      • Aramidae
    • Conservemos las aves >
      • Siembre plantas para atraer aves
    • Materiales educativos
    • Charlas
    • Cursos
    • Giras
    • Conteos >
      • Foro Conteo de Aves en Costa Rica 2017
    • Concursos
    • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista Zeledonia
    • Biblioteca Alexander Skutch
    • Libros
    • Informes de Conteos de Aves
    • Revista La Oropéndola
    • Aves en Vuelo
    • Artículos
    • La AOCR en noticias
  • Investigación
    • Puntos de Conteo de Aves Residentes
    • Becas del Fondo Skutch
    • La lista oficial de las aves de Costa Rica
  • Colabore
    • Voluntariado
    • Cómo donar
    • Adquiera productos
  • Desarrollo profesional
  • Comunicados
    • Visita a Rescate Wildlife Rescue Center
  • Recursos para Curso Virtual AOCR
  • Untitled

Dacnis venusta, mielero celeste y negro
Foto de Raúl A. Vega Vega

Lista Oficial de Aves de Costa Rica 

Picture
Disponible en las reuniones mensuales de la AOCR o escriba a contacto.aocr@gmail.com
Costo 2500 colones para no miembros de la AOCR
2000 para miembros de la AOCR
Adquiere su copia de Amazon
 

PRESENTACIÓN

La Lista Oficial de las Aves de Costa Rica es actualizada por el Comité de Especies Raras y Registros Ornitológicos, un grupo de trabajo del Comité Científico - AOCR. Nuestro objetivo es mantener informado al público en general, instituciones estatales, ONG's y a la comunidad ornitológica nacional e internacional, sobre los últimos avances y cambios en la Lista Oficial.
De acuerdo al Artículo Vigésimo Quinto de los Estatutos de la Asociación Ornitológica de Costa Rica (AOCR), el COMITÉ CIENTÍFICO (CC) es una entidad de la AOCR, cuyos miembros son designados por su Junta Directiva (JD) y se enmarca dentro de los fines de la AOCR, según el Artículo Cuatro, especialmente inciso c: “Promover la investigación en el campo de la ornitología y el mejoramiento profesional de sus asociados”.
Como organismo de la AOCR, el CC es responsable ante la JD, a cuya aprobación someterá las decisiones y actividades que comprometan a la AOCR, tanto económicamente como en otra forma.

​Son objetivos del CC:
  • Recopilar y analizar la documentación necesaria para determinar y mantener actualizada la lista oficial de especies de aves en Costa Rica, a través del Comité de Especies Raras y Registros Ornitológicos (CERRO).
  • Proponer a la JD proyectos de naturaleza científica ornitológica, y colaborar en la organización y administración de éstos.
  • Orientar a la JD en cuanto a políticas científicas y otros aspectos de la ornitología, incluso en la formación de profesionales, que la AOCR debe promover o apoyar.
  • Asesorar y colaborar con el Boletín de la AOCR Zeledonia.
  • Evaluar las propuestas recibidas para el otorgamiento de las becas para la investigación del Fondo Alexander Skutch para la Investigación Ornitológica.
  • Llevar a cabo otras actividades que el CC crea necesario para cumplir los propósitos de la AOCR.
El Comité de Especies Raras y Registros Ornitológicos actualmente esta conformado por los siguientes miembros votantes:
  • Richard Garrigues (Coordinador CERRO)
  • Pablo Camacho
  • Michel Montoya
  • James Zook
  • Oscar Ramirez (Coordinador Comité Científico – AOCR)  ( † ) 
Grupo Asesor (miembros no votantes):
  • Ernesto Carman
  • Kevin Easley
  • Pablo Elizondo
  • Patrick O’Donell
© ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA DE COSTA RICA 2022-  APDO 572-1250,  ESCAZÚ, SAN JOSÉ, COSTA RICA